Venganza para víctimas - Holly Jackson

¡Buenos días, queridos lectores! Hoy os vengo a hablar de Venganza para víctimas de la escritora británica Holly Jackson.

SINOPSIS:

Pip está acostumbrada a recibir amenazas. Tiene un podcast de true crime que se ha vuelto viral y, además, su trabajo como investigadora le ha supuesto crearse algún que otro enemigo de más. Pero de entre todos esos mensajes que le llegan, hay unos que le preocupan. Se repiten constantemente. Tan solo le hacen una pregunta, siempre la misma: «¿Quién te buscará cuando seas tú la que desaparezca?»

Sus sospechas se confirman cuando se da cuenta de que, quien le envía esos anónimos, ha pasado de amenazarla a perseguirla. Y todo irá a peor cuando encuentre similitudes entre la forma de actuar de su acosador y un asesino que, en teoría, está en la cárcel desde hace años. O ¿puede ser que un inocente esté entre rejas y el asesino ande suelto? Sea como sea, Pip debe encontrar las respuestas necesarias o, esta vez sí, será ella la que desaparecerá.

OPINIÓN PERSONAL:

Tras terminar el segundo libro de la saga, la verdad es que no esperé mucho para ponerme de lleno con la lectura del tercer libro, y último, de la trilogía de Asesinato para principiantes. Y, como era de esperar, me mantuvo en vilo hasta el final, algo que la autora ya había logrado con las dos entregas anteriores.

En este libro, Pip no se encuentra en su mejor momento anímico tras el final del segundo libro. No nos olvidemos de que vio a alguien morir de forma violenta, y eso es algo que, yo creo, nadie es capaz de superar. Por ello, Pip tiene problemas para dormir. Además, debemos añadir los problemas legales que tiene con Max Hastings y los anónimos que recibe tanto en los comentarios de sus podcasts como en sus redes sociales, de alguien que, todo parece indicar, quiere hacerle daño, lo que no será de mucha ayuda para su estado anímico. Todo parece indicar que se trata de un asesino en serie, pero este se encuentra en la cárcel, o quizás no.

Como en los anteriores libros, Pip sigue siendo nuestra protagonista, la cual ha madurado en el transcurso de un año, el tiempo que abarcan los tres libros. No se puede negar que los dos casos anteriores le han terminado pasando factura. Aunque parece que ni eso consigue que deje su vena investigadora, pues su impulso por descubrir la verdad sigue ahí.

A su lado sigue estando Ravi, el fiel apoyo de Pip, quien siempre se preocupa por ella y, sobre todo, intenta que se mantenga a salvo. En él también podemos ver un desarrollo desde el primer libro; atrás queda el chico tímido que no quería relacionarse con nadie en el primer libro.

Y completamente en las antípodas de ellos, nos encontramos con Max Hastings, que para mí es un antagonista muy complejo. Es manipulador y muy inteligente en lo que respecta a los problemas legales que tiene con Pip. Sin duda, se puede ver que cree profundamente que se saldrá con la suya.

En cuanto a la narración, nos encontramos con la forma de narrar a la que nos tiene acostumbrados la autora en los dos libros anteriores. Nos encontramos con una narración rápida que nos mantiene siempre alerta de lo que va a pasar, lo que sin duda mantiene al lector enganchado, pues siempre surge algo nuevo. En cuanto al ritmo, sí he notado algo diferente respecto a los otros dos libros: este libro, el cual tiene dos partes, en la primera mitad es narrado con un ritmo un poco más lento que en la segunda parte. Supongo que esto también ayuda a sentir mejor cómo se siente Pip en la segunda parte, donde se puede palpar la tensión en todo momento.

Algo que sí se puede echar un poco en falta son los apéndices a los que la autora nos tenía acostumbrados; aunque también los encontramos en este libro, son más escasos, y la verdad es que los añoré un poco.

Puntos fuertes:

  • Ritmo rápido, que nos mantiene alerta de los sucesos que se van descubriendo y enganchados a la lectura.

  • Temas interesantes, tanto en el ámbito legal por los problemas que tiene con Max, como en el ámbito forense por los datos que vamos conociendo gracias a Pip y sus investigaciones.

  • Intriga y misterio, desde el inicio del libro queremos saber quién está detrás de los anónimos, cómo resuelve Pip el caso y cómo se terminan solucionando todos los problemas que irán surgiendo.

Puntos débiles:

  • Temas delicados, al igual que en los otros libros, hay un tema que se toca en este libro que no es del agrado de todos los lectores, y no hablo de los casos de asesinato, sino del tema de los abusos sexuales bajo los efectos de las drogas.

  • Predecible, a pesar de que disfruto mucho de estos libros, los encuentro demasiado predecibles. La autora intenta jugar con el factor sorpresa, pero la verdad es que es casi imposible no descubrir al instante lo que va a pasar.

  • Personajes secundarios, si antes os hablé de cómo los personajes principales muestran evolución, es algo que lamentablemente no podemos decir de los personajes secundarios, quienes en su mayoría se mantienen planos.

Sin duda este libro es un gran final para la historia de Pip, aunque me quedé con ganas de saber un poco más. Por suerte, existe aún un libro con estos personajes, aunque creo que está situado cronológicamente antes del primero. Aun así, lo leeré, pues me han dicho que sigue la mecánica de los demás libros. Sin duda es un libro para los fans del thriller y el misterio, y para lectores de young adult.

FICHA TÉCNICA:
Título: Venganza para víctimas
Título original: As Good as Dead
Autor: Holly Jackson
Año de publicación original: 2021
Editorial: Crossbooks
Nº de páginas: 512 págs.
Saga: Asesinato para principiantes #3

¡Nos leemos!

Comentarios